miércoles, 16 de septiembre de 2015

Música del Norte

Las Peñas son muy populares en el Norte argentino. En Jujuy es posible encontrarlas a lo largo de todos los pueblos en cualquier lugar para comer. La música es una parte importantísima de la cultura jujeña, inculcándose desde que son niños.
Entre las canciones más populares del Norte se encuentra el carnavalito "El Humahuaqueño", por Edmundo P. Zaldívar:

Llegando está el carnaval
quebradeño, mi cholitay.
Fiesta de la quebrada
humahuaqueña para cantar;
erke, charango y bombo,
carnavalito para bailar...
Quebradeño...
Humahuaqueñito...
Fiesta de la quebrada
humahuaqueña para cantar;
erke, charango y bombo,
carnavalito para bailar...

La, la, la, la, la, la, la
la, la, la, la, la, la, la, la...
Fiesta de la quebrada
humahuaqueña para cantar;
erke, charango y bombo,
carnavalito para bailar.






En la siguiente página hay información sobre las fiestas populares de Jujuy, donde se fue pasando de generación en generación las tradicionales danzas:



Carnavalito Cantos con caja Bailecito
El Carnavalito es uno de los géneros mas alegres . Se extiende por todos los paises andinos y es conocido como huayno normalmente. Carnavalito se le llama al huayno rápido y típico de Humahuaca. Se interpreta con vientos andinos (quenas , sikus...), charango, guitarra, percusión, y en Humahuaca a veces con bandoneón o acordeón. Los cantos con caja se remontan a tiempos precolombinos y hoy en día se mantienen en varias provincias de Argentina. En Jujuy y la quebrada se entona la tonada o como la conocen en el lugar 'copla'. Se ejecuta con caja chayera , y aveces flautilla jujeña o erkencho. El Bailecito es una de las danzas mas bellas .Se ejecuta con diversos instrumentos como en el carnavalito.


Para terminar con esta entrada, pueden ver esta presentación de SlideShare con fotos de los paisajes de Jujuy:



No hay comentarios:

Publicar un comentario